Diputada Marzán ofició a Contraloría y Minsal por irregularidades en el Hospital de Quilpué
La parlamentaria por el distrito 6 realizó estas acciones por las denuncias de irregularidades levantadas por trabajadores del recinto hospitalario
QUILPUÉ.- Las denuncias hechas por la Federación de Trabajadores de la Salud del Hospital de Quilpué (Fenats), que señalan irregularidades en el proceso de encasillamiento de personal en curso, en entrega de grados y en suspensión y despidos de personal tuvieron acogida, ya que la diputada por el distrito 6, Carolina Marzán, ofició a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Salud, para que investiguen el caso.
Al respecto, la diputada señaló: “me parece inaceptable que incluso en medio de una pandemia trabajadores de la salud deban pasar por situaciones como estas. Oficié a Contraloría para que investigue la legalidad de los procedimientos y el respeto a los principios de probidad y transparencia que deben primar en los servicios públicos. También, oficié al Subsecretario de Redes Asistenciales, para que informe acerca del conocimiento que tiene de esta situación, del cumplimiento de protocolos y de la situación de funcionarios y funcionarias”.
Por su parte, el presidente de FENATS Viña del Mar – Petorca, Roberto Lobos, explicó las razones de estas denuncias. “Destitución de dirigentes y algunos trabajadores con fueros maternales y a cuatro meses de poder jubilarse. Por denunciar irregularidades, falta de probidad y mala gestión de los directores de los hospitales y algunas autoridades, la falta de probidad respecto de la compra de insumos en el Hospital de Quilpué”, dijo.
En ese sentido, el oficio enviado al Ministerio de Salud, solicita que éste se pronuncie acerca de si tiene conocimiento de que todos los encasillamientos estén siendo visados por la subsecretaría y que -a la vez- se informe acerca del procedimiento de regularización del personal a contrata en el Hospital de Quilpué. También, de cómo se conformarán las comisiones que participarán en la selección del personal y plazos en que funcionarán dichas comisiones, considerando -además- la situación de funcionarios y funcionarias próximos a jubilar, para que no tengan que renunciar a la titularidad de su grado.
Fuente: www.observador.cl